top of page
Buscar

Encontrar el sello discográfico perfecto para tu último track


Después de horas de dedicación y creatividad, finalmente has terminado tu último track. Ahora, el siguiente paso es llevar tu música a un público más amplio a través de un sello discográfico. En este artículo, te guiaré a través del proceso de encontrar el sello perfecto para tu creación musical. Desde la investigación inicial hasta la presentación de tu demo, aprenderás cómo maximizar tus posibilidades de ser firmado por un sello discográfico de renombre.




Investiga y conoce los sellos discográficos:

Antes de comenzar a enviar tu demo a cualquier sello discográfico, es importante investigar y familiarizarte con ellos. Investiga los sellos que se especializan en tu género musical y escucha las canciones que han lanzado anteriormente. Evalúa su reputación, el alcance de su distribución y el nivel de promoción que ofrecen a sus artistas. Esto te ayudará a identificar qué sellos son adecuados para tu estilo musical y te permitirá dirigir tus esfuerzos de manera más efectiva.


  1. Investigación en profundidad: Amplía tu investigación sobre los sellos discográficos que has identificado previamente. Examina su catálogo actual y su historial de lanzamientos para ver si hay alguna similitud en términos de estilo musical y calidad de producción. Presta atención a los artistas que han firmado con ellos y cómo han evolucionado en sus carreras.

  2. Analiza su enfoque: Algunos sellos discográficos se centran en la música underground, mientras que otros buscan éxitos comerciales. Considera si tu canción se ajusta a la visión y dirección artística del sello. Evalúa si puedes encajar dentro de su nicho o si tu música puede ampliar su alcance.

  3. Establece contactos con artistas del sello: Si es posible, trata de conectarte con artistas que ya estén firmados con los sellos que te interesan. Aprovecha las redes sociales y los eventos de la industria para establecer contactos y obtener información sobre su experiencia con el sello. Pueden proporcionarte una perspectiva interna valiosa y, en algunos casos, incluso pueden recomendarte a los seleccionadores del sello.

  4. Utiliza plataformas de descubrimiento de música: Existen plataformas en línea dedicadas a la promoción de nuevos talentos y la conexión con sellos discográficos. Sube tu música a estas plataformas y aprovecha las oportunidades para que los A&R (Artistas y Repertorio) de los sellos discográficos te descubran. Algunas plataformas populares incluyen SoundCloud, Mixcloud y Bandcamp.


Prepara tu demo:

Una vez que hayas identificado los sellos discográficos que se ajustan a tu estilo, es hora de preparar tu demo. Asegúrate de que tu track esté bien mezclado y masterizado para que suene profesional. Además, considera la posibilidad de incluir una breve biografía y una descripción del track en tu demo. Mantén tu demo concisa y enfócate en mostrar tu estilo único y tus habilidades como productor.




Envía tu demo de manera estratégica:

En lugar de enviar tu demo a todos los sellos discográficos al mismo tiempo, es recomendable adoptar un enfoque más estratégico. Prioriza los sellos que consideras que serían la mejor opción para tu música y envía tu demo a un número limitado de ellos. Asegúrate de seguir las pautas de envío proporcionadas por cada sello y sé respetuoso con sus políticas y tiempos de respuesta.


  1. Sigue las pautas de envío: Cada sello discográfico tiene sus propias pautas de envío. Investiga cuidadosamente y asegúrate de seguir todas las instrucciones proporcionadas. Algunos sellos pueden requerir una demo exclusiva, otros pueden preferir que envíes enlaces privados a tu música. No subestimes la importancia de seguir estas pautas, ya que demuestra tu profesionalidad y respeto por el sello.

  2. Destaca tu propuesta única: En tu comunicación con los seleccionadores de los sellos, enfatiza lo que hace que tu música sea especial y única. Explica tu enfoque artístico y cómo te diferencias de otros artistas en tu género. Ofrece una breve descripción del track y destaca los aspectos más destacados, como la calidad de la producción, los ganchos pegadizos o las influencias innovadoras.

  3. Crea una presentación de calidad: Asegúrate de que tu canción esté mezclada y masterizada profesionalmente antes de enviarla. Una presentación de calidad muestra tu compromiso con la excelencia y aumenta tus posibilidades de captar la atención de los seleccionadores. Considera incluir una biografía concisa que destaque tus logros anteriores y tu trayectoria como artista.


Después de enviar tu canción, es una buena práctica realizar un seguimiento después de un tiempo razonable. Envía un correo electrónico cortés pero breve para confirmar la recepción de tu demo y expresar tu entusiasmo por la posibilidad de trabajar con el sello. Asegúrate de no ser insistente ni agresivo, pero demuestra tu interés genuino.


  • Aprovecha las oportunidades de networking en eventos de la industria: Asiste a eventos, conferencias y festivales de música electrónica donde puedas interactuar con profesionales de la industria y representantes de sellos discográficos. Establece conexiones y conversaciones informales para presentar tu música y establecer relaciones profesionales. A menudo, los encuentros en persona pueden ser más efectivos que los correos electrónicos fríos.


  • Considera enviar tu música a sellos independientes: Además de los grandes sellos discográficos, no subestimes el poder de los sellos independientes. Muchos de ellos tienen un enfoque más especializado y están dispuestos a descubrir nuevos talentos. Investiga y envía tu música a sellos independientes que estén alineados con tu estilo musical y visión artística.


Construye relaciones y networking:

Además de enviar tu demo, es fundamental construir relaciones en la industria de la música electrónica. Asiste a eventos, festivales y conferencias donde puedas conocer a otros artistas, DJs y representantes de sellos discográficos. Interactúa con ellos, preséntales tu música y muestra tu pasión y dedicación. Estas conexiones pueden ser valiosas a la hora de obtener recomendaciones o ser escuchado por sellos importantes.




Mantén la perseverancia y la paciencia:


Recuerda que el proceso de encontrar un sello discográfico puede llevar tiempo y esfuerzo. Es posible que recibas rechazos en el camino, pero no te desanimes. Utiliza cada oportunidad como una experiencia de aprendizaje y continúa mejorando tu música. Mantén la perseverancia, sigue enviando tus demos y busca oportunidades de colaboración con otros artistas y sellos independientes mientras esperas la respuesta adecuada.

Conclusión:


Encontrar el sello discográfico adecuado para tu último track requiere investigación, preparación estratégica y una dosis de paciencia. Aprovecha al máximo las oportunidades para presentar tu música, mantén tu enfoque en la calidad de tu trabajo y busca construir un perfil solido como productor.

Aquí tienes una lista de algunos sellos discográficos reconocidos y sus géneros musicales principales. Es importante tener en cuenta que los sellos discográficos pueden tener una amplia variedad de géneros dentro de su catálogo, pero esta lista destaca sus enfoques predominantes:

  1. Defected Records: House, Deep House, Disco House.

  2. Anjunabeats: Trance, Progressive House.

  3. Spinnin' Records: Electro House, Big Room, Future House.

  4. Drumcode: Techno.

  5. Warp Records: Experimental, IDM (Intelligent Dance Music), Electronica.

  6. Dirtybird: Tech House, House.

  7. Monstercat: Electronic Dance Music (EDM), Dubstep, Drum and Bass.

  8. Hospital Records: Drum and Bass.

  9. Toolroom Records: House, Tech House, Techno.

  10. OWSLA: Bass Music, Dubstep, Trap, Future Bass.

  11. Soulection: Future R&B, Soul, Electronic.

  12. Mad Decent: Electronic Dance Music (EDM), Trap, Moombahton.

  13. Armada Music: Trance, Progressive House, Deep House.

  14. Ninja Tune: Trip Hop, Downtempo, Experimental.

  15. Diynamic Music: Deep House, Tech House.

Y para ir mas fino y profundo te dejo listas de sellos discograficos segun generos generadas con inteligencia artificial. Los resultados pueden no ser super precisos pero si es un buen lugar para empezar:


una lista larga de sellos discográficos que se enfocan en los géneros de

Deep House y Organic House:

  1. Anjunadeep

  2. All Day I Dream

  3. Innervisions

  4. Get Physical Music

  5. Crosstown Rebels

  6. Sol Selectas

  7. Kindisch

  8. Stil Vor Talent

  9. Akbal Music

  10. Earthly Delights

  11. Do Not Sit On The Furniture Recordings

  12. Shanti Moscow Radio

  13. Tale + Tone

  14. Underyourskin Records

  15. Rebellion

  16. Lost & Found

  17. Souvenir Music

  18. L'enfant Terrible Records

  19. MoBlack Records

  20. TrueColors

  21. When We Dip XYZ

  22. Submarine Vibes

  23. The Soundgarden

  24. DeepClass Records

  25. Dream Culture

  26. Sweet Musique

  27. Exotic Refreshment

  28. Ancestral

  29. L'Enfant Terrible

  30. Harmonious Discord

  31. Watergate Records

  32. Saisons

  33. Art Vibes Music

  34. Klassified

  35. Serendeepity Music

  36. Pipe & Pochet

  37. Leveldva

  38. Doxa Records

  39. Sapiens

  40. The Purr Music

  41. Underyourskin Records

  42. Kindisch

  43. Wayu Records

  44. Shika Shika

  45. Trybesof

  46. Wildfang Music

  47. Salomo Records

  48. The Gardens of Babylon

  49. Steyoyoke

  50. Lump Records



lista larga de sellos discográficos que se enfocan en los géneros de

Tech House y House:


  1. Defected Records

  2. Toolroom Records

  3. Dirtybird

  4. Relief Records

  5. Hot Creations

  6. Repopulate Mars

  7. Snatch! Records

  8. elrow Music

  9. Sola

  10. Desolat

  11. Material Series

  12. Kaluki Musik

  13. Saved Records

  14. Solid Grooves Records

  15. Circus Recordings

  16. Suara

  17. Moon Harbour Recordings

  18. DFTD (Defected)

  19. Repopulate Mars

  20. Play It Down

  21. Subliminal Records

  22. Cajual Records

  23. Kittball Records

  24. Crosstown Rebels

  25. Glasgow Underground

  26. Relief

  27. DFTD (Defected)

  28. VIVa MUSiC

  29. Mother Recordings

  30. Snatch! Records

  31. Lost Records

  32. MadTech Records

  33. Wow! Recordings

  34. Lapsus Music

  35. Incorrect Music

  36. Saved Records

  37. Stereo Productions

  38. Toolroom Trax

  39. Hottrax

  40. Repopulate Mars

  41. Kaluki Musik

  42. Dirtybird

  43. Material

  44. Play It Say It

  45. Deeperfect Records

  46. Kittball Records

  47. ElRow Music

  48. Do Not Sleep

  49. Moon Harbour Recordings

  50. Kneaded Pains


lista de sellos discográficos que se enfocan en el género del

Techno Melódico:

  1. Afterlife

  2. Innervisions

  3. Diynamic

  4. Anjunadeep

  5. Stil Vor Talent

  6. Kompakt

  7. Watergate Records

  8. Suara

  9. Bedrock Records

  10. Einmusika Recordings

  11. Lost & Found

  12. Fryhide

  13. ARTS

  14. Steyoyoke

  15. Dystopian

  16. Selador

  17. Plattenbank

  18. Mule Musiq

  19. KATERMUKKE

  20. SOSO

  21. Einmusika Recordings

  22. Traum Schallplatten

  23. Steyoyoke

  24. Steyoyoke Black

  25. Constant Circles

  26. Crossfrontier Audio

  27. Click Records

  28. Ritter Butzke Studio

  29. Vivrant

  30. Replug

  31. Kompakt Extra

  32. Kompakt Pop

  33. Stil Vor Talent Berlin

  34. Sincopat

  35. Ein2

  36. Parquet Recordings

  37. Happy Camper Records

  38. Manual Music

  39. Chapter 24 Records

  40. Ellum

  41. Sum Over Histories

  42. Oddity Records

  43. Third Son Records

  44. MNL

  45. microCastle

  46. Sudbeat

  47. Sound Avenue

  48. Steyoyoke

  49. Suara

  50. Traum


lista de sellos discográficos que se enfocan en los géneros de

Progressive House y House Melódico:

  1. Anjunadeep

  2. Silk Music

  3. Colorize (Enhanced)

  4. Lost & Found

  5. Proton Music

  6. Sudbeat

  7. Mango Alley

  8. Zerothree Music

  9. Statement!

  10. Songspire Records

  11. Armada Electronic Elements

  12. Einmusika Recordings

  13. Nie Wieder Schlafen

  14. Last Night On Earth

  15. Perspectives Digital

  16. Arrival (Silk Music)

  17. Droid9

  18. Balkan Connection

  19. Particles

  20. Days Like Nights

  21. Vivrant

  22. The Soundgarden

  23. Mango Alley

  24. All Day I Dream

  25. Outta Limits

  26. When We Dip XYZ

  27. Sudbeat

  28. Plattenbank

  29. Manual Music

  30. ICONYC

  31. Anathema Records

  32. Dusk Till Dawn

  33. Beat Boutique

  34. Trybesof

  35. Exotic Refreshment

  36. Armadillo Records

  37. Dream Culture

  38. Tarnished Tracks

  39. Nie Wieder Schlafen

  40. Hoomidaas

58 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page