top of page
Buscar

Tips para reducir el impacto de trabajar como DJ en tu salud

Actualizado: 10 jun

Ser DJ puede ser una experiencia increíblemente emocionante y gratificante. Sin embargo, como en cualquier profesión, también conlleva riesgos para la salud que debemos tener en cuenta. En este artículo, exploraremos los peligros de salud a los que nos vemos expuestos como DJs y proporcionaremos consejos prácticos para prevenir lesiones y proteger nuestra audición.

Lesiones físicas: El trabajo de DJ a menudo implica largas horas de pie y movimientos repetitivos. Estas actividades pueden tener un impacto negativo en nuestro cuerpo, causando lesiones a largo plazo. Aquí hay algunas prácticas para prevenir lesiones físicas:


  • Estiramientos: Antes y después de cada sesión, dedica unos minutos a estirar los músculos principales, como las piernas, espalda y brazos. Esto ayuda a mantener la flexibilidad y reducir la tensión muscular.

  • Postura adecuada: Mantén una postura erguida mientras estás detrás de los platos. Evita encorvarte o inclinarte excesivamente, ya que esto puede causar dolor de espalda y problemas de columna.

  • Descansos regulares: Programa descansos cortos durante tus sesiones para descansar tus pies y evitar la fatiga muscular. Aprovecha estos momentos para estirarte y relajarte.


Pérdida de audición: La exposición prolongada a niveles de sonido excesivamente altos puede provocar daños auditivos irreversibles. Como DJs, estamos expuestos a altos niveles de volumen en clubs y festivales. Aquí tienes algunos consejos para proteger tu audición:


  • Monitorea los niveles de sonido: Utiliza un medidor de nivel de sonido para asegurarte de que no estás expuesto a niveles peligrosos. Mantén el volumen en un nivel seguro y evita pasar largos periodos de tiempo cerca de las bocinas.

  • Usa protectores auditivos: Considera el uso de tapones para los oídos diseñados para músicos. Estos reducen el volumen sin comprometer la calidad del sonido, protegiendo así tus oídos de los niveles excesivos.

  • Toma descansos silenciosos: Después de una sesión ruidosa, dale a tus oídos un descanso. Busca entornos silenciosos para permitir que se recuperen del estrés acústico.

Lesiones físicas Además de las lesiones relacionadas con los movimientos repetitivos, como mencionamos anteriormente, hay otros peligros físicos a considerar. Estos pueden incluir:



  • Sobrecarga muscular: Al cargar y transportar equipos pesados, como amplificadores y altavoces, es importante utilizar técnicas adecuadas de levantamiento de peso para evitar lesiones en la espalda y los músculos.

  • Fatiga y falta de sueño: Las largas horas de trabajo pueden alterar tu ciclo de sueño y llevar a la fatiga. La falta de descanso adecuado puede afectar negativamente tu rendimiento y aumentar el riesgo de accidentes. Es importante establecer horarios de descanso adecuados y priorizar el sueño de calidad.

Salud mental: La industria de la música puede ser exigente y estresante, lo que puede tener un impacto en nuestra salud mental. Aquí hay algunas preocupaciones comunes y consejos para abordarlas:



  • Estrés y presión: El estrés de las actuaciones, las expectativas del público y los plazos ajustados pueden afectar nuestra salud mental. Asegúrate de tomarte tiempo para relajarte y practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el ejercicio y la desconexión digital.

  • Aislamiento social: El estilo de vida del DJ a menudo implica trabajar durante la noche y los fines de semana, lo que puede dificultar mantener una vida social equilibrada. Es importante priorizar las relaciones personales y encontrar tiempo para conectar con amigos y familiares.


Ten en cuanta siempre que si tienes exito vas a avivir muchos anos de esto y para poder lograrlo tu cuerpo debe mantenerse en forma para poder brindar un show y poder realmente transmitir tu energia a las personas de la pista.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page